-
Ley de donaciones culturalesPonemos a disposición de la empresa la Ley de Donaciones Culturales si el proyecto cumple con los requerimientos que la institucionalidad establece. Evaluamos el contenido del proyecto, ayudamos en su reformulación en caso de ser necesario y lo presentamos para su aprobación al Ministerio de la Cultura y el Patrimonio. Una vez aprobado por el Ministerio, asesoramos al beneficiario y velamos por el acabado cumplimiento de la Ley
Proyectos Destactados
-
Exposición Los Muros de ChileCCUEn el MAC de Quinta Normal se llevó a cabo el año 2018 la innovadora muestra del artista alemán suizo Louis von Adelsheim, donde por medio de videoinstalaciones dio a conocer el trabajo hecho durante tres años junto a la poeta Andrea Brandes en la cárcel de Valparaíso. Una muestra conmovedora que marcó un...
febrero 17, 2019
-
CinemovilSomos parte de esta iniciativa cultural con una fuerte misión social desde el año 2018, que tiene por objetivo promover, difundir, fomentar y democratizar el acceso al cine nacional e internacional mediante salas de cine itinerantes en todo Chile. Películas como “La Nana”, “31 minutos”, “Rara”, “La mentirita blanca” y “Mala junta”, fueron algunos...
febrero 17, 2019
-
Maipú CampanaDesde el año 2008 al 2010 apoyamos este espectáculo teatral que reúne música, poesía, teatro y danza. El 2010 se exhibió en el Templo Votivo de Maipú y destacó la participación de Héctor Noguera y Francisca Imboden (actores), Magdalena Matthey, Pascuala Ilabaca y M.Paz Mera (cantantes solistas) y la compañía de danza Viaje Infinito,...
julio 22, 2021
-
Comisión BicentenarioCon una convocatoria de más de 90.000 personas, la celebración del Bicentenario en la Sexta Región fue posible gracias a la exitosa alianza público privada de la Intendencia de la Sexta Región y nuestra Corporación, permitiéndonos llevar a cabo diversas actividades como la Feria Gastronómica y Artesanal de Santa Cruz, la Exposición Aérea y...
julio 22, 2021
-
Concurso de arquitectura en maderaEl año 2010 y 2011 apoyamos la realización de este concurso que contó con el patrocinio de la Asociación de Oficinas de Arquitectos, el Centro Cultural Estación Mapocho y el Ministerio de Obras Públicas. Participaron más de 60 estudiantes de arquitectura bajo la premisa de crear obras en madera como material sísmicamente adecuado.
julio 22, 2021
Leer más

